![]() @todocircuitoweb |
Mike Leitner, team manager del equipo KTM Factory Racing, cree que "hasta un niño pequeño" podría identificar la carga aerodinámica que en su opinión crea el deflector instalado en el basculante de las Ducati oficiales durante el último Gran Premio de Qatar, una pieza que ha originado una batalla de reclamaciones entre Ducati y el resto de fábricas del campeonato a excepción de Yamaha.
Este pasado viernes, el Tribunal de Apelaciones de la FIM se reunió en Suiza para escuchar las versiones de ambas partes y determinar si el polémico apéndice de la Ducati va o no en contra del reglamento. Leitner fue uno de los asistentes a esta audiencia, un encuentro que el austriaco calificó como "normal" y en el que "todos los involucrados y los fabricantes presentaron otra vez sus opiniones. Los jueces ya tienen toda la información, Suzuki y Aprilia llevaron al especialista en aerodinámica Filippo Petrucci, que anteriormente había trabajado con Michael Schumacher en Ferrari. Pero luego no hubo un análisis posterior [del Tribunal], de modo que no podemos juzgar cuál será el veredicto, tenemos que esperar el anuncio", recoge Speedweek.com.
El máximo responsable del equipo de fábrica de KTM en MotoGP opina que "el spoiler de la Ducati destaca [sobre el carenado], está montado bajo el basculante, tiene tres aletas y está en mitad del flujo de aire", de ahí que tanto ellos como Suzuki, Aprilia y Honda optaran por presentar una queja ante el Panel de Comisarios en Losail que, posteriormente, se elevó al Tribunal de Apelaciones de la FIM: "En la normativa dice claramente que no se puede montar un disposiitvo que crea fuerza aerodinámica. Y sólo entre paréntesis pone que puede usarse para enfriar el neumático", subraya Leitner, que no termina de creerse la versión expuesta por Dall'Igna sobre la funcionalidad de este apéndice: "Ducati lo presenta como si sólo quisieran enfriar el neumático trasero. Que su intención no era crear una fuerza hacia abajo, eso dicen. Y por eso protestamos".
Uno de los motivos por los que KTM se ha implicado en esta demanda contra Ducati tiene que ver con la guerra aerodinámica que se está librando en MotoGP, una batalla en la que Ducati siempre ha contato con algo de ventaja respecto a sus rivales. En opinión de Leitner, las carreras de MotoGP podrían cambiar radicalmente si el pulso aerodinámico sigue cogiendo fuerza, acabando igual que en la Fórmula 1: "Nuestros pilotos nos han dicho que el incremento de los alerones cada vez es más complejo por culpa de las tubulencias. Ahora las carreras son emocionantes. Los pilotos pueden estar juntos y pelear, y esto debe seguir así. Pero si llevamos este juego aerodinámico más allá, un ingeniero pronto pensará, '¿Cómo puedo evitar que un rival se me acerque demasiado?', y entonces las carreras se volverán aburridas. Por eso en KTM estamos en contra de las alas desde el principio. Porque esto abre las puertas a un futuro al que no queremos dirigir este deporte".
En Qatar, tras la primera reunión entre Ducati y el resto de fábricas en presencia del Panel de Comisarios, el director general de Ducati Corse, Gigi Dall'Igna, acusó a KTM, Aprilia, Honda y Suzuki de no enviar a ningún técnico a presentar la reclamación, asegurando que sus rivales "estaban mal preparados para abordar allí el problema".
En referencia a estas declaraciones, Mike Leitner cree que "nadie debería pensar que sólo existen hombres sin preparación técnica en los departamentos de Honda, Suzuki, Aprilia y KTM. Pero si Gigi Dall'Igna piensa que es el más listo, no puedo evitarlo... Con una MotoGP existen muchas áreas en las que puedes mantener a tus ingenieros ocupados. Pero nosotros, el resto de fábricas, no queremos entrar en esta locura aerodinámica. ¿Dónde estaría el fin? Los costes se nos irían de las manos. Un día en el túnel de viento cuesta 20.000 euros. Y es peligroso, Bagnaia perdió medio alerón en Qatar y dijo que la moto era incontrolable".
Leer también: Dall`Igna, molesto tras abandonar el tribunal: "Hemos revelado algunos de nuestros secretos"
Por último, Leitner vuelve a insistir en la picaresca de Ducati a la hora de interpretar un reglamento que, tal y como recuerda el austriaco, se modificó sólo unos días antes del inicio del Gran Premio de Qatar, precisamente después de que la fábrica de Borgo Panigale luciese el polémico spoiler en los test de Qatar. "Para mí, el Salvaje Oeste es más probable cuando se anuncia un nuevo conjunto de reglas ocho días antes de la primera carrera", comenta Leitner en relación a unas palabras previas de Dall'Igna en las que el italiano avisaba de un posible 'Far West' en el paddock de MotoGP si mataban al sheriff del campeonato, su director técnico Danny Aldridge. "Ducati siempre está pidiendo un reglamento estable. Y mientras los demás construyeron sus prototipos 2019 de acuerdo a las pautas aerodinámicas que nos dieron en diciembre, Ducati continuó engañando y persuadiendo al Director Técnico para que adoptara una nueva versión del reglamento", finaliza Mike Leitner.